Han pasado 12 años desde el último CD......... Inexplicablemente, no hemos madurado. Tampoco nos tocó la lotería. Finalmente, no hemos opositado a notarías, haciendo caso omiso de consejos familiares.
En mayo de 2019, bajamos, del escenario a nuestros infiernos y flaquezas, para alumbrar, en su calor y osamenta cubierta de pellejo, un vástago largamente deseado. Para cocinar, a fuego lento, algo rico y abundante, algo que no es nada si tú no lo degustas. Un nuevo trabajo, llenito de energía, sensibilidad y pasión, que esperamos vea la luz en el 2020...............¡¡¡Asómate por aquí pronto, que huele que alimenta!!!
#triquelCD4ya.
Un poco de historia...
Con más de veinticinco años de trayectoria a sus espaldas, el grupo de música rock celta Triquel posee tres trabajos discográficos editados y una larga lista de conciertos en los que ha plasmado toda su energía, manteniendo presente el espíritu de la música celta lo largo del camino recorrido desde su formación inicial en el año 1991.
Triquel ha conservado intacta la esencia del rock celta, componiendo canciones de rock con raíces celtas e invitándonos a reflexionar con sus letras, tan elaboradas como divertidas y reivindicativas.
Iniciando su viaje en Valladolid (España), los componentes de la banda han protagonizado innumerables citas con su público a lo largo de su ya extensa historia. De festival en festival, han dejado atrás miles de kilómetros: desde El Pobo de la Sierra hasta el faro de las Azores, atravesando los puentes de Leipzig con el reflejo lunar del Parapanda y las lanzas Irmandiñas apuntando a los Vacceos. Todas estas andanzas les han permitido compartir los escenarios con grupos de la talla de Carlos Nuñez, Celtas Cortos, The Chieftains, Na Lua, Milladoiro, Hevia, Gwendal, Wolfstone o Kiko Veneno.
El espectáculo que ofrecen atrae a un público de lo más variopinto, consiguiendo hacerles bailar, reír, cantar, reflexionar y, en una palabra, disfrutar.
'Akelarre' (1996), 'Bichos Raros' (2002) y 'Sin hacer ná' (2008) son los álbumes que han dejado su huella a lo largo y ancho de la senda recorrida por Triquel. Todos ellos se grabaron en los estudios Armando Records de Valladolid. 'Akelarre' tuvo el honor de ser reconocido como mejor disco folk de grupos noveles en 1996 por el programa "Trébede" de Radio 3 (RNE). En 1994 grabaron la maqueta 'Danzas de Duendes, Meigas y Hadas', y en el año 2006 lanzaron el mini-CD 'Tres zarpazos' con motivo de la celebración del decimoquinto aniversario del grupo.
En la actualidad, Triquel lo componen: Carlos Ayuso (gaita y whistle), Floro Cañibano (bajo, armónica y coros), Juan José Cartón (guitarra eléctrica y acústica, whistle y voz principal), Cristina Casado (violín), Álvaro García Sanz - "Pichu" (batería), Iván San José (sintetizador y coros) y Sonia del Val (flauta travesera y coros).
Hitos:
Carlos Ayuso
Gaita y whistle
Miembro desde 2009
Floro Cañibano
Bajo, armónica y coros
Miembro desde 1993
Juan José Cartón
Guitarra eléctrica y acústica, whistle y voz principal
Miembro desde 1991
Cristina Casado
Violín
Miembro desde 2016
Álvaro García "Pichu"
Batería
Miembro desde 2014
Iván San José
Sintetizador y coros
Miembro desde 1998
Sonia del Val
Flauta travesera y coros
Miembro desde 1991
A continuación se muestran los próximos eventos que la banda tiene programados:
Enero 2021 | ||||||
L | M | M | J | V | S | D |
28 | 29 | 30 | 31 | 1 | 2 | 3 |
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
<< Mes anterior | -=- | Mes siguiente >> |
Concierto | |
Evento especial | |
Festival |
¡Nos encanta tener noticias!
Juan José Cartón
+34 695578435
juanjo@triquel.com
Sonia del Val
+34 607565844
sonia@triquel.com
TRIQUEL
rockcelta@triquel.com
Libro de visitas
Firmar en el libro